Fue construido entre los años 1876 y 1878. La obra fue dirigida por el arquitecto italiano Pedro Petrocchi. La llegada del Ferrocarril a Las Flores en 1872 fue fundamental para el traslado de los ladrillos y materiales que se utilizaron para la imponente edificación.
Fue Apolinario Cisneros, como Presidente de la Corporación Municipal, quien inauguró el Palacio Municipal de Las Flores, aunque se destacó de manera notable la labor de su tesorero de gobierno Miguel Plaza Montero, que aportó su respaldo financiero particular en momentos donde fue necesario cumplir con todos los compromisos acordados por las autoridades.
En 1878, bajo la gestión de gobierno de Miguel Plaza Montero como titular de la Corporación Municipal de Las Flores, el edificio más importante de la ciudad fue amueblado y adornado.
Desde París llegaron seis arañas de cristal de Bacarat, máquinas para la producción de gas para su iluminación (no había luz eléctrica), ocho grandes bombas solares y muebles y alfombras para vestir de gala los Salones Rojo y Azul.
El Palacio Municipal de Las Flores es un sitio considerado por ordenanza Municipal como Patrimonio Histórico de nuestra comunidad.