Las calles y la vida cotidiana de Rosas se transformaron en escenario del tercer encuentro del Taller de fotografía “Fotos que cuentan”, junto a estudiantes de 2º año y la docente Vanesa Villalón del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 37.
La propuesta, impulsada por la Dirección de Museos y Archivo municipal y coordinada por Rocío Joanteguy, acompaña a los jóvenes en el desafío de aprender a mirar su propio entorno, ejercitar la atención en los detalles y resignificar lo cotidiano como parte de un patrimonio vivo.
El encuentro comenzó con el análisis de fotografías familiares aportadas por los estudiantes, un ejercicio que permitió vincular las memorias personales con las colectivas y reconocer en esas imágenes la huella de las familias trabajadoras rurales.
Posteriormente, los participantes realizaron una recorrida fotográfica por las calles de la comunidad, utilizando sus celulares para aplicar los saberes trabajados. El objetivo no fue solo aprender técnicas, sino también descubrir en los objetos, en los paisajes y en las escenas de la vida cotidiana, los rasgos que expresan la identidad cultural de la ruralidad florense.
De este modo, el proyecto busca que la fotografía se convierta en una herramienta para apreciar, valorar y narrar las experiencias de la comunidad rural, fortaleciendo en los jóvenes la capacidad de reconocerse como parte de ella.