Las Flores

DSC_0075 (1)

ADOLFO BIOY CASARES Y SILVINA OCAMPO ELIGIERON LAS FLORES PARA SUS NUPCIAS

El 15 de enero de 1940, en el registro civil qué antiguamente funcionó en Avenida Rivadavia entre 25 de Mayo y Alem, el escritor Adolfo Bioy Casares contrajo matrimonio con la también escritora Silvina Ocampo.

En la anécdota que se relata por estos pagos, se cuenta que Bioy estaba con Borges y con otro amigo de apellido Drago Mitre y les dijo a los dos: “Me voy a casar”. Borges y Drago Mitre enseguida pensaron ¿Dónde está la escopeta? Pero la respuesta fue “Me voy a casar en Las Flores ya con Silvina” y fue así que todos los que estaban en el lugar partieron de la estancia y recorrieron los 35 kilómetros de Pardo hasta la planta urbana de Las Flores.

Este relato, ya con características de mito, dista de lo escrito por Bioy en sus Memorias. El escritor cuenta que le dijo a su amigo Oscar Pardo: “Prepárate, nos vamos a casar” y que Pardo corrió a su cuarto y volvió con una escopeta en mano.

Pero más allá del mito y la certeza, lo cierto es qué uno de los testigos de la boda en el civil fue Borges. Los otros dos: Drago Mitre y Oscar Pardo.

El casamiento de Bioy se transformó en un hecho social religioso que marcó de sobremanera el vínculo del autor de “La invención de Morel” con nuestro territorio.

Después del civil, la ceremonia religiosa fue en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Sin dudas que las estadías de “Adolfito” en la Estancia Rincón Viejo en Pardo acentuaron el vínculo con nuestra ciudad.

Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo eligieron Las Flores para uno de los días más importantes de sus vidas. Un buen recuerdo para contar. La Secretaría de Cultura lo ofrece.