En el día de hoy se desarrolló la instancia municipal del Programa Decisión Niñez. El programa se proyecta como una herramienta de ampliación del ejercicio democrático y la práctica ciudadana de las niñeces y adolescencias de la provincia de Buenos Aires.
Durante el mediodía, donde todos pudieron disfrutar de un día primaveral, recibieron la visita del intendente Alberto Gelené, quien manifestó todo su agradecimiento a todos los que trabajan por nuestra infancia en nuestra ciudad y que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, todo su equipo de colaboradores, secretarios y directores del ejecutivo municipal.
La propuesta del Programa Decisión Niñez, se enmarca en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley Nacional N° 26.061 sobre la Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y su par provincial, la Ley Nº 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Esta instancia tuvo como objetivo la elección de dos proyectos, uno perteneciente al grupo etario de 8 a 12 años, y otro al grupo etario de 13 a 17 años que pasarán a la instancia regional donde se elegirá el proyecto a financiar.
Durante toda la jornada nos acompañaron: Anabela Urdaniz, Directora del abordaje territorial de las problemáticas de niñez y adolescencia, el organismo provincial de niñez y adolescencia, el servicio zonal de promoción y protección de derechos de Azul, la coordinadora, Cecilia Svampa, Marcelo Marturano y el Lic. Gabriela Oliveto.
También participaron del evento la Dirección de Niñez y Adolescencia, el servicio local de promoción y protección de derechos de Las Flores, dependiente de la Subsecretaria de Derechos, Inclusión y Genero de la Municipalidad de Las Flores, a cargo de la Dra. Mariana Risso, quien estuvo acompañada por el equipo técnico profesional conformado por la Lic. María Victoria Muñoz, T.S Maximiliano Coda, P.S. Lucas Veiga, Lic. Camila Fernández Navarro; La Sra. Eliana Bustamante y la Lic. Vanessa Torres, el secretario de Desarrollo Humano, Julio Hemmen, la directora de Promoción Comunitaria, Prof. Lorena Carrizo, los
centros de promoción comunitarios y los principales protagonistas los niños/as adolescentes.
En el encuentro se realizó la presentación de cada proyecto pensado por los/as niños/as y adolescentes, mediante una asamblea con los mismos y la proyección de videos.
Se dio lugar a juegos de reconocimiento de sus derechos, se compartió un almuerzo al aire libre entre los participantes y las autoridades y se realizó la presentación de Las Flores Free.
Y al finalizar, los/as participantes votaron según su franja etaria el proyecto ganador, pasando a la instancia regional el “Proyecto Verde” del CEPT N 37 (grupo etario de 13 a 17 años) y Conectados Centro de Promoción Comunitaria Ositos Cariñosos (grupo etario de 8 a 12 años).