La Secretaría de Salud Pública recuerda la importancia de la prevención para evitar casos de Dengue y otras enfermedades provocadas por picaduras del mosquito Aedes Aegypti.
La medida de cuidado clave es la eliminación de criaderos de larvas: vaciar todos los recipientes que acumulen agua e incentivar a la descacharrización.
El dengue y la fiebre chikungunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas que pueden aparecer son fiebre, dolor de cabeza, muscular y abdominal, náuseas y vómitos. Estos signos de alerta pueden ser de mayor gravedad en niños y niñas, personas mayores e inmunosuprimidas. Es fundamental acudir al centro de salud más cercano.
Recordá:
TAPÁ tanques tachos, baldes y depósitos de agua
LAVÁ bebederos, rejillas, canaletas, floreros con agua y cepillo
TIRÁ botellas, bidones, latas, tapitas y todos los objetos que no uses
GIRÁ todos los recipientes que puedan juntar agua
El trabajo en terreno, como se viene realizando en marco de la Campaña “Patio Limpio 2023” a través de los Agentes Sanitarios, es una impronta de esta gestión para poder llegar al vecino e interactuar, dando a conocer y ofreciendo herramientas para la prevención.
En tanto, es importante recordar que el retiro de residuos voluminosos es realizado por personal municipal de la Secretaría de Planeamiento, Obras, Servicios Públicos y Ambiente. Para realizar la correspondiente solicitud, comunicarse con el Corralón Municipal al 442208.