Las Flores

Logo Las Flores Municipalidad
  • Inicio
  • Municipio
    • Organigrama
    • Secretaría de Economía y Finanzas
      • Situación Económica
      • Presupuesto de Gastos y Recursos
      • Ordenanza Fiscal e Impositiva
      • Escala Salarial Municipal
    • Registro Municipal de Deudores Hipotecarios de créditos UVA
  • Novedades
  • Boletín Oficial
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Municipio
    • Organigrama
    • Secretaría de Economía y Finanzas
      • Situación Económica
      • Presupuesto de Gastos y Recursos
      • Ordenanza Fiscal e Impositiva
      • Escala Salarial Municipal
    • Registro Municipal de Deudores Hipotecarios de créditos UVA
  • Novedades
  • Boletín Oficial
  • Contacto
Inicio Desarrollo Productivo Sustentable

Ampliación del REPRO 2 y del Programa de Asistencia al Trabajo Independiente para mitigar los efectos de la 2º ola de Covid-19

La Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable informa que el Gobierno Nacional refuerza el compromiso de acompañar a las empresas y trabajadoras y trabajadores que están siendo afectados por la 2º ola del Covid-19.

Dirección de Comunicación y Medios por Dirección de Comunicación y Medios
28 mayo 2021
en Desarrollo Productivo Sustentable, Novedades
0 0
0

El programa REPRO 2 vigente presenta importantes cambios. En primer lugar, se incrementa el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud (en abril llegaba hasta los $18.000).

Además, las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con los siguientes beneficios:

Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.

Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Se amplía el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:

Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros).

Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio).

Con respecto a las trabajadoras y los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos se amplía tanto en el monto del beneficio como en la cobertura de la política. Cabe destacar que esta medida brinda asistencia tanto a empleadoras y empleadores con hasta 5 trabajadoras y trabajadores, como a no empleadores.

El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajadora o trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores:

Gastronomía.

Turismo.

Transporte.

Industrias culturales.

Actividades deportivas y de esparcimiento.

Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.

Peluquerías y centros de belleza.

La inscripción al REPRO 2 y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos está vigente hasta el martes 1º de junio, inclusive.

Como es habitual, la inscripción es totalmente virtual, y se realiza ingresando a:

https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2

Artículo anterior

Se extiende el plazo del concurso Hugo Mario Ianivelli hasta el 12 de junio

Siguiente artículo

Alberto Gelené firmó un convenio con nación para facilitar el acceso de más vecinos al Programa Casa Propia

Siguiente artículo

Alberto Gelené firmó un convenio con nación para facilitar el acceso de más vecinos al Programa Casa Propia

Estamos cerca.

El partido de Las Flores se encuentra ubicado en el centro-este de la Provincia de Buenos Aires.

El mismo fue creado el 25 de diciembre de 1839 por decreto del Gobernador de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas y su ciudad cabecera fue creada el 25 de marzo de 1856 por Don Manuel Venancio Paz con el nombre de El Carmen de Las Flores.

Facebook Instagram Twitter Youtube Envelope

© 2023 Municipalidad de Las Flores – Secretaría de Modernización del Estado – #LasFlores.