Las Flores

  • Inicio
  • Municipio
    • Organigrama
    • Secretaría de Economía y Finanzas
      • Situación Económica
      • Presupuesto de Gastos y Recursos
      • Ordenanza Fiscal e Impositiva
      • Escala Salarial Municipal
    • Registro Municipal de Deudores Hipotecarios de créditos UVA
  • Novedades
  • Boletín Oficial
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Municipio
    • Organigrama
    • Secretaría de Economía y Finanzas
      • Situación Económica
      • Presupuesto de Gastos y Recursos
      • Ordenanza Fiscal e Impositiva
      • Escala Salarial Municipal
    • Registro Municipal de Deudores Hipotecarios de créditos UVA
  • Novedades
  • Boletín Oficial
  • Contacto
Inicio Novedades

Acciones preventivas ante las infecciones respiratorias agudas bajas

Dirección de Comunicación y Medios por Dirección de Comunicación y Medios
29 mayo 2023
en Novedades, Salud
0 0
0

Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población infantil de 0 a 5 años. Constituyen una de las principales causas de mortalidad infantil reducible.
En época invernal son responsables del 50% de las internaciones y del 70% de las consultas ambulatorias. Los menores de 2 años son los más vulnerables, ya que presentan mayor dificultad en el diagnóstico y tratamiento, así como en la valoración de la gravedad. En los menores de 1 año se produce la mayor mortalidad.
Las infecciones respiratorias se relacionan con la calidad del aire ambiental, particularmente del domiciliario.
La Secretaría de Salud Pública recuerda:

ACCIONES PREVENTIVAS

-Promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
-Continuar amamantando hasta los 2 años o más, complementando con otros alimentos.
-Aunque la madre esté resfriada conviene que continúe amamantando (el resfrío no se transmite a través de la leche materna).
-Controles periódicos de salud.
-Tener las vacunas al día.
-Lavarse las manos cada vez que se toma al bebé, se preparan los alimentos o se le cambian los pañales.
-No permitir que se fume dentro de la casa.
-Mantener una ventana abierta para que circule el aire y salgan los humos de las estufas o cocinas.
-Mantener la casa seca; no hervir eucalipto porque humedece la casa y puede provocar broncoobstrucción.
-Evitar enfriamientos y corrientes de aire.
-Cambiar al bebé cuando esté mojado.

Cuándo concurrir a la consulta:

-Fiebre sostenida que no responde a las medidas habituales.
-Aumento de la dificultad para respirar.
-Hundimiento entre o debajo de las costillas (tiraje).
-Rechazo del alimento.
-Presencia de palidez o cianosis.
-Dificultad para dormir.
-Irritabilidad.


Artículo anterior

Ya está en marcha la Escuela de Formación Profesional de Guardavidas de Las Flores

Siguiente artículo

La pista municipal de ciclismo fue escenario del “Gran Premio Robert Caputo”

Siguiente artículo

La pista municipal de ciclismo fue escenario del “Gran Premio Robert Caputo”

Estamos cerca.

El partido de Las Flores se encuentra ubicado en el centro-este de la Provincia de Buenos Aires.

El mismo fue creado el 25 de diciembre de 1839 por decreto del Gobernador de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas y su ciudad cabecera fue creada el 25 de marzo de 1856 por Don Manuel Venancio Paz con el nombre de El Carmen de Las Flores.

Facebook Instagram Twitter Youtube Envelope

© 2023 Municipalidad de Las Flores – Secretaría de Modernización del Estado – #LasFlores.